MINERIA, COMPRA DE MINERALES, ASESORIA COMERCIAL
ASESORIA COMERCIAL Y TECNICA PARA PROYECTOS MINEROS, ENTRE OTROS; COMERCIALIZACION DE MINERALES, CORRETAJE COMERCIAL DE MINAS EN EL PERU PARA SU VENTA CON INVERSIONISTAS EXTRANJEROS. NOTICIAS DE AMBITO DE LA MINERIA ENTRE OTRAS.
Datos personales
viernes, 21 de enero de 2011
ACCION DE LOS COMPLEJOS ENZIMATICOS : TECNOLOGIA ENZIMATICA
ACCIÓN DE LOS COMPLEJOS ENZIMATICOS
USO DE LAS ENZIMAS:
• La grave crisis ambiental y energética que enfrenta nuestro planeta compromete a científicos, investigadores y técnicos en la búsqueda de soluciones eficientes para el tratamiento de los residuos industriales y domiciliarios, minimizando los daños ambientales, recuperando y reciclando todo lo posible.
QUE SON LAS ENZIMAS.- las enzimas son proteínas que catalizan reacciones química en los seres vivos. como catalizadores, las enzimas actúan en pequeña cantidad y se recuperan indefinitivamente. llevan a cabo reacciones que sean energéticamente desvaborables, no modifican que el sentido de los equilibrios químico, sino que aceleran su consecución.
•Luego de 40 años de investigación, se ha logrado desarrollar tecnología bioenzimática que permite elaborar complejos enzimáticos específicos para cada efluente problema.
•Así se ataca de manera directa las reacciones moleculares presentes en dichos efluentes, permitiendo recuperar el equilibrio del medio, con cantidades de O2 que hacen posible la restauración de la vida y la eliminación de microorganismos patógenos.
•Al ser de origen biológico los complejos enzimáticos no son tóxicos y permiten resolver el problema de contaminación de manera rápida por ser biocatalizadores. USO DE LAS ENZIMAS:
- La aplicación de la catálisis enzimática es un negocio de grandes proporciones
- Las enzimas se utilizan en cuatro campos bien diferenciados
- como agentes terapéuticos,.
- como herramienta para la manipulación de materiales biológicos,
- como reactivos analíticos
- y como catalizadores industriales.
ORIGEN Y CAUSAS DE LA MINERIA EN EL PERU
El origen y las causas políticas del problema minero en el Perú
Actualmente, el impacto de la minería es uno de los problemas que afecta al medio ambiente mundial, donde el Perú no se encuentra exento de dicho problema, ya que es un país con grandes yacimientos mineros.De la misma manera, se sabe que la minería trae grandes beneficios económicos, pero a la vez graves problemas socioambientales. A continuación, detallaremos el origen de este problema y sus causas políticas.
Los problemas de la minería de originan, por lo general, a nivel de la minería artesanal y la pequeña minería. En la minería artesanal la informalidad de la misma constituye su principal problema, ya que limita las posibilidades reales para su desarrollo integral: contaminación ambiental, depredación de yacimientos existentes, graves deficiencias de seguridad, discriminación social y económica, conflictos con las compañías mineras formales, falta de transparencia en los manejos financieros, etc. Estos son solo algunos de los efectos más importantes. Otro problema es que políticamente no es bueno permitir que esta actividad se mantenga en la informalidad, porque afecta la credibilidad del país en tanto se afirme oficialmente que es política-nacional, apoyar la inversión minera en condiciones de estabilidad y seguridad jurídica (Hruschka 1998). En cambio, en la pequeña minería, principalmente, el problema se origina en la precariedad del trabajo, caracterizada, aparte de una faena muy dura, por graves deficiencias de seguridad, y las consecuencias extremadamente negativas para la salud, causadas directamente por intoxicación, accidentes, polvo, etc. Pero también, indirectamente, por la gran cantidad de agua estancada que en zonas cálidas es lugar de incubación para anáfelos y otros agentes patógenos(HRUSCHKA 1998).
En relación a las causas políticas, existe una débil fiscalización por parte del Estado peruano sobre los aspectos ambientales. A través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), que es a su vez propietario o accionista de empresas mineras, es regulador de las políticas del sector minero, es fiscalizador para el cumplimiento de las normas ambientales y a la vez promotor de las inversiones mineras. Por ello, el MEN, decide sobre tierras, agua, y la inversión minera. No existe ninguna institución que vigile las actividades del Ministerio de Energía y Minas que proteja los derechos e intereses de las comunidades afectadas. Por otro lado, vemos que la constitución, dirigida a la minería, ha hecho recaer en el Estado la función de evaluar y preservar los recursos naturales, fomentar su racional aprovechamiento y promover su industrialización para impulsar el desarrollo económico, según lo establece el Art. 119(Ministerio de Energía y Minas 1993: 160). Sin embargo, el Estado no está cumpliendo con dichas funciones; por ello, surgen los problemas de la minería ya expuestos anteriormente.
En resumen, el problema de la minería no es en sí misma, si no la falta de responsabilidad de los empresarios mineros que no respetan los estándares ambientales, desequilibrando el ecosistema, además de generar problemas sociales. Para esto, el Estado debe crear instituciones que vigilen las actividades mineras para que protejan los derechos de las comunidades mineras que han sufrido este profuno impacto.
Minería y medio ambiente: un enfoque. Lima: IDEM, 181 pp


En resumen, el problema de la minería no es en sí misma, si no la falta de responsabilidad de los empresarios mineros que no respetan los estándares ambientales, desequilibrando el ecosistema, además de generar problemas sociales. Para esto, el Estado debe crear instituciones que vigilen las actividades mineras para que protejan los derechos de las comunidades mineras que han sufrido este profuno impacto.
Bibliografía
1998 HRUSCHKA, Félix
"Minería artesanal: problema y posibilidad".
hpttp://www.hruschka.com/felix/article/costbene.html, 2/11/2006, 17:28 horas.
1993 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
CLASES DE YACIMIENTOS, FORMA DE EXPLOTACION
CLASES DE YACIMIENTOS.
LOS MINERALES METÁLICOS LLEVAN EN SU ESTRUCTURA UN ELEMENTO QUÍMICO (LLAMADO METAL), QUE ES BUEN CONDUCTOR DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA, EL CALOR Y TIENEN UN BRILLO CARACTERÍSTICO COMO EL COBRE, PLATA ORO, ZINC. LOS NO METÁLICOS COMO EL FÓSFORO, NITRÓGENO, BARITINA, NO CUMPLEN ESAS PROPIEDADES
AL EXPLOTAR UN YACIMIENTO (MINA), ES NECESARIO SABER, QUE SÓLO SIRVEN AQUELLOS MINERALES QUE CONTIENEN LA SUSTANCIA O ELEMENTO VALIOSO QUE VA A SER USADO POR QUIEN LO NECESITA ESTOS SE CONOCEN COMO MINERAL DE MENA. EN CAMBIO, AQUELLOS OTROS MINERALES ACOMPAÑANTES QUE NO NOS INTERESA EXTRAER, SE DENOMINAN MINERAL DE GANGA. EN UN YACIMIENTO DE COBRE, LOS MINERALES DE MENA SERÁN LA CALCOCINA CHALCOPIRITA, BARITINA, PORQUE TODOS ESTOS LLEVAN COBRE EN SU ESTRUCTURA.
- YACIMIENTO DE MINERALES METÁLICOS. LOS DE COBRE. HIERRO Y ORO ENTRE OTROS.
- YACIMIENTO DE MINERALES NO METÁLICOS COMO FOSFATOS, CALIZAS, BARITINA, ENTRE OTROS.
LOS MINERALES METÁLICOS LLEVAN EN SU ESTRUCTURA UN ELEMENTO QUÍMICO (LLAMADO METAL), QUE ES BUEN CONDUCTOR DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA, EL CALOR Y TIENEN UN BRILLO CARACTERÍSTICO COMO EL COBRE, PLATA ORO, ZINC. LOS NO METÁLICOS COMO EL FÓSFORO, NITRÓGENO, BARITINA, NO CUMPLEN ESAS PROPIEDADES

EN CAMBIO OTROS MINERALES COMO LA PIRITA, EL CUARZO SERÁN DE GANGA PORQUE NO LLEVAN COBRE Y NO NOS INTERESA RECUPERARLOS.
FORMAS DE EXPLOTACIÓN DE LOS YACIMIENTOS.-
EXISTEN 2 FORMAS PRINCIPALES DE EXPLOTAR UN YACIMIENTO:
- MINERÍA SUPERFICIAL O CIELO ABIERTO.- O TAJO ABIERTO (EN INGLES OPEN PIT) QUE SE HACE EXPONIENDO EL MINERAL A LA VISTA O CIELO ABIERTO, REMOVIENDO EL MATERIAL QUE LO CUBRE.
- MINERÍA SUBTERRÁNEA.- O TUNELERÍA, QUE SE DESCUBRE EL MINERAL A TRAVÉS DE TÚNELES SIN EXPONERLO AL EXTERIOR.

MINERIA, YACIMIENTO Y MINA
LA MINERÍA ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL HOMBRE SOBRE UN DEPOSITO DE MINERALES ALOJADOS EN LA TIERRA PARA EXTRAERLAS Y UN USO APROPIADO. A LOS DEPÓSITOS DE MINERALES ALOJADOS EN LA TIERRA PARA EXTRAERLOS Y DARLES UN USO APROPIADO. A LOS DEPÓSITOS DE MINERALES ALOJADOS EN LA TIERRA SE LES DENOMINA YACIMIENTO. LOS YACIMIENTOS QUE SON TRABAJADOS POR EL HOMBRE SE LLAMAN "MINA".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)